‘Romaña’, un convencido de la paz

romana1

Por Alexa Schulz

La lucha armada como mecanismo de reivindicación social se agotó en Colombia y ahora, con la firma de los acuerdos de paz entre el gobierno nacional y la guerrilla de las Farc, comienza la construcción de un proceso político que le daría al país nuevas posibilidades para generar las transformaciones tantas veces aplazadas que lo lleven a una modernización más justa y equitativa. Ese es el espíritu que rodea a los dirigentes de las Farc en esta etapa en que se alistan a dejar las armas para reincorporarse a la vida civil y hacer política. Así se desprende de las declaraciones que, en distintos ámbitos, han dado en los últimos meses. Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Gabriel, el joven guerrillero, ejemplo palpable de las causas objetivas del conflicto colombiano

gabriel1

Por Alexa Schulz

La historia de Gabriel Hernández es la de un joven campesino que, al igual que su hermana mayor, Verónica, no tuvo más alternativa que enlistarse en un bloque armado de las Farc como consecuencia de la pobreza de su familia. Paradójicamente, la guerrilla le sirvió de escuela para comprender las injusticias de una sociedad como la colombiana. Una sociedad excluyente que históricamente se ha caracterizado por mantener un rígido monopolio de poder que ha dejado a las mayorías nacionales sin las mínimas garantías de sus derechos sociales, postrándolas en la marginalidad. Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Sabana del Yarí, anfitriona de la paz

yari-todo

Por Alexa Schulz

Luego de 52 años de lucha insurgente, el 17 de septiembre de 2016, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) iniciaron el proceso de convertirse en un movimiento político legal, al dar comienzo a su último cónclave como organización armada. Desde 1965 se habían realizado nueve conferencias nacionales guerrilleras, en las que salieron las directrices político-militares que orientaban su accionar a los múltiples frentes distribuidos por toda la geografía colombiana. Seguir leyendo

Publicado en Colombia | Deja un comentario

El proyecto de vida de una joven guerrillera de las FARC en una Colombia en paz

paula1-nueva

Por Alexa Schulz

Son múltiples las opiniones, ideas y especulaciones que se tejen en las ciudades colombianas sobre cómo es la vida de las FARC en el monte y en la escarpada geografía de este país donde se ha librado un intenso conflicto de más de 50 años. Sin embargo, es difícil hablar de esa vida en la montaña si no se ha estado allí con los guerrilleros y con los miles de colombianos que deben enfrentar esa realidad bélica a diario. Seguir leyendo

Publicado en Colombia | Deja un comentario

El karma de los colombianos en el exterior

Por: Alexa Schulz

Hace poco me preguntaron qué cambiaria de mi entorno e inmediatamente vinieron muchas ideas a mi cabeza: política, inseguridad, pobreza…., pero como estoy lejos de mi país pensé que aquello que más me molesta es la fama de ser narcotraficantes.

Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Los apellidos proletarios de la „HIGH“

Por: Alexa Schulz

Con cuanta admiración recibimos la aparición de una nueva estrella nacional o internacional si ésta tiene un apellido impronunciable. Cuantos votos no favorecen a un político si su apellido es extranjero. Pero, sería lo mismo si el político fuera el señor pescador, el deportista el señor zapatero, la bella actriz la señorita flechero y el conocido periodista el señor pájaro? Quizás no, ya que el desconocimiento de otros idiomas les da un toque de exclusividad a los apellidos más comunes.

Seguir leyendo

Publicado en exterior, intercambios, cultura | Deja un comentario

Holanda revisa al porro

Por: Alexa Schulz y Amira Armenta

Cuando de marihuana se trata no hay otro país con tanta experiencia como Holanda. Los Países Bajos están a la vanguardia en la regulación de las políticas para la cannabis y le llevan muchos años de ventaja a naciones que ahora comienzan a reconsiderar el trato que se le debe dar. Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

La señorita Cora

Un homenaje a Julio Cortázar.

cortázar

No entiendo por qué no me dejan pasar la noche en la clínica con el nene, al fin y al cabo soy su madre y el doctor De Luisi nos recomendó personalmente al director. Podrían traer un sofá cama y yo lo acompañaría para que se vaya acostumbrando, entró tan pálido el pobrecito como si fueran a operarlo en seguida, yo creo que es ese olor de las clínicas, su padre también estaba nervioso y no veía la hora de irse, pero yo estaba segura de que me dejarían con el nene. Después de todo tiene apenas quince años y nadie se los daría, siempre pegado a mí aunque ahora con los pantalones largos quiere disimular y hacerse el hombre grande. La impresión que le habrá hecho cuando se dio cuenta de que no me dejaban quedarme, menos mal que su padre le dio charla, le hizo poner el piyama y meterse en la cama. Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , | Deja un comentario

Caras vemos, intenciones no sabemos. El cuento de la PAZ!

Oslo1 Oslo3 Oslo2 Oslo5

Publicado en Uncategorized | 1 Comentario